Destacadas, Sociedad

Dos meses sin enfermería en el CEIPSO Miguel de Cervantes ponen en jaque a las familias de Los Molinos

El Ayuntamiento de Getafe ha denunciado la falta de personal de enfermería en el CEIPSO Miguel de Cervantes, un problema que afecta a numerosas familias del barrio de Los Molinos. Desde hace dos meses, el centro no cuenta con un profesional sanitario (DUE), una situación que obliga a padres y madres de estudiantes con enfermedades crónicas, como diabetes, a reorganizar sus jornadas laborales para atender a sus hijos en horario escolar.

Algunas familias, ante el riesgo que supone la ausencia de atención sanitaria, están considerando incluso dejar de llevar a sus hijos al colegio. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha exigido “una solución inmediata ante un problema que pone en peligro la salud de los menores y dificulta la conciliación familiar”. Hernández también ha criticado duramente a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, acusándola de insensibilidad ante la situación.

Esta problemática se suma a otras deficiencias en centros educativos del municipio que el Ayuntamiento de Getafe ha trasladado en reiteradas ocasiones a la Dirección de Área Territorial Sur (DAT Sur), sin obtener respuesta efectiva por parte de la Comunidad de Madrid.

El caso del IES Menéndez Pelayo y la calefacción retrasada

Por otro lado, el Consistorio ha salido al paso de lo que califica como “bulo” difundido por la Comunidad de Madrid respecto al retraso en la instalación de la calefacción en el IES Menéndez Pelayo. Según fuentes municipales, la Consejería de Educación ha intentado responsabilizar al Ayuntamiento del retraso en las obras. Sin embargo, desde el gobierno local aseguran que los permisos necesarios se otorgaron en octubre, dando un plazo de diez días para la ejecución de los trabajos.

A día de hoy, el alumnado y profesorado del centro sigue sufriendo las consecuencias de esta demora, que el Ayuntamiento achaca exclusivamente a la negligencia de la Comunidad. La situación ha obligado al cierre de uno de los edificios del instituto, exponiendo a los estudiantes a bajas temperaturas en pleno invierno.