La delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Getafe y el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad han otorgado los Premios 8 de marzo 2025 a diversas personalidades y colectivos por su labor a favor de la igualdad y contra la violencia de género. La entrega de premios se celebrará el próximo 6 de marzo en el Teatro Federico García Lorca.
Premio Nacional: Paloma del Río
La periodista Paloma del Río, conocida como “la voz del deporte femenino”, ha sido reconocida por su contribución a la visibilidad del deporte femenino, especialmente en disciplinas como la gimnasia rítmica, natación sincronizada, y patinaje artístico. A lo largo de su carrera, ha cubierto nueve Juegos Olímpicos y numerosos campeonatos internacionales.
Premio Regional: Laura Yustres ‘Lalachús’
La actriz y cómica Laura Yustres, conocida como ‘Lalachús’, se ha hecho un nombre en el mundo del entretenimiento, destacando en redes sociales durante la pandemia. Colaboradora en programas como ‘Estirando el chicle’ y ‘La Revuelta’, Yustres ha consolidado su carrera en la televisión y el humor.
Premio Local: Eva de la Peña
La psicóloga y educadora social Eva de la Peña ha sido galardonada por su amplia trayectoria en proyectos de sensibilización y formación en la ciudad. Su trabajo en la promoción de la igualdad de género en Getafe ha sido fundamental para el desarrollo de diversas iniciativas comunitarias.
Premio Ana Orantes: Autoras de ‘Hijas del miedo y otros relatos de violencia de género’
El Premio Ana Orantes ha recaído en las autoras del libro ‘Hijas del miedo y otros relatos de violencia de género’, un compendio de relatos escritos por juezas sobre las víctimas de violencia de género, con prólogo de Raquel Orantes, hija de Ana Orantes. Este libro visibiliza la lucha contra la violencia machista.
Premio Póstumo: Marisa Paredes
La actriz Marisa Paredes, fallecida en 2023, recibirá el Premio Póstumo por su destacada trayectoria en cine, teatro y televisión, tanto en España como en el extranjero. Paredes fue una figura clave en la cultura española y su legado sigue siendo un referente para las nuevas generaciones.
Menciones Especiales
Además, se entregarán varias menciones especiales: a Cristina Fallarás, periodista y defensora de los derechos de las mujeres; a Almudena Carracedo, cineasta galardonada internacionalmente; a Artemisa Recio, referente en el Hospital Universitario de Getafe en el ámbito de la ginecología y atención a víctimas de violencia sexual; y al colectivo Las Margaritas Juegan, que fomenta el desarrollo personal y comunitario entre mujeres de orígenes diversos. También se reconocerá a Clara Madrid, poeta y semifinalista de Got Talent 9, y a Giséle Pelicot, ejemplo de resiliencia en la lucha contra la violencia machista.
La entrega de los premios será un acto significativo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y destacar el compromiso de todos estos profesionales y colectivos en la lucha por la igualdad.