El Ayuntamiento de Getafe ha dado un paso adelante en su compromiso con la igualdad de oportunidades al ampliar notablemente su programa de becas escolares para el curso 2025/2026. Con una inversión mayor y nuevos criterios de acceso, esta convocatoria permitirá que muchas más familias del municipio puedan beneficiarse de ayudas destinadas a cubrir los crecientes gastos que implica cada año el inicio del curso escolar.
Entre las principales novedades destaca la ampliación de las etapas educativas cubiertas. Hasta ahora, las becas se dirigían exclusivamente a alumnado de Infantil y Primaria, pero a partir de esta edición se incorporan también las Escuelas Infantiles, la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y la Formación Profesional Básica, respondiendo a una demanda social creciente.
Asimismo, se amplían los conceptos subvencionables. Las ayudas no solo cubrirán el comedor escolar y el material educativo, sino también libros, uniformes, academias, excursiones y servicios especializados como logopedia, atención temprana y apoyo escolar. Esta diversificación busca adaptarse mejor a la realidad de las familias, muchas de las cuales enfrentan múltiples necesidades educativas a lo largo del curso.
Uno de los aspectos más destacados es la flexibilización de los criterios económicos. A partir de ahora, no solo las familias con bajos ingresos podrán acceder a estas becas, sino también aquellas con rentas medias, que igualmente deben afrontar cada año una carga económica significativa al comienzo del curso.
Además del beneficio social, el plan tiene una vertiente económica local. Parte de las ayudas se entregarán mediante la Tarjeta Ciudad Getafe, una iniciativa que incentiva el consumo en comercios del municipio integrados en la red de GISA (Getafe Iniciativas), fortaleciendo así el tejido comercial de proximidad.
Según datos municipales, en el curso pasado más de 1.300 menores recibieron becas de comedor y alrededor de 1.200 obtuvieron ayudas para material escolar. Con la ampliación anunciada, el Ayuntamiento prevé alcanzar a un número aún mayor de beneficiarios, consolidando a Getafe como una referencia en políticas municipales de apoyo a la educación pública.
La concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, ha subrayado que estas medidas están diseñadas para “garantizar que todos los niños y niñas puedan acceder a los recursos necesarios para su desarrollo educativo, sin importar su situación económica o familiar”.