El Ayuntamiento de Getafe ha lanzado una campaña institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre, en la que denuncia la prostitución como una forma de violencia extrema hacia las mujeres. La iniciativa se realiza en colaboración con el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad.
Bajo el lema “Cuando pagas es violación, aunque lo llames prostitución”, la campaña pone el foco en la explotación sexual como una práctica que vulnera los derechos humanos, refuerza la desigualdad y convierte a las mujeres en objetos de consumo. La concejala de Igualdad, Elisabeth Melo, ha subrayado que desde el consistorio se quiere dejar claro que “la prostitución no es un trabajo ni una elección libre”.
Durante los meses de noviembre y diciembre, se ha programado una serie de actividades culturales, formativas y de sensibilización con el objetivo de promover una vida libre de violencias para las mujeres y reforzar el compromiso social con la igualdad.
Entre los actos previstos destaca la performance “¿Persona o producto?” el 24 de noviembre en la plaza de la Constitución, así como una manifestación silenciosa el 27 de noviembre, que concluirá con la lectura de un manifiesto y un homenaje a las víctimas de la violencia machista. También se celebrarán jornadas sobre explotación sexual y trata, y se presentará el libro Puro empeño, de María Iglesias.
La programación incluye, además, talleres de autoprotección, actividades educativas y espacios de reflexión sobre emprendimiento y dignidad femenina.


