Paula Rosado lleva más de dos décadas dedicada a la enseñanza. Desde 2013 dirige la academia Mathema & English, situada en el centro de Getafe, donde ha formado a cientos de alumnos de todas las edades. Ahora, como madre, ha decidido confiar la educación de sus propios hijos pequeños al método que define como “el más eficaz, respetuoso y emocionante que he conocido para aprender inglés”: Great Little People.
Paula, ¿qué te ha llevado a incorporar este método en tu centro?
He trabajado muchos años con niños, adolescentes y adultos, y siempre he buscado lo mejor para cada etapa. Cuando descubrí los materiales didácticos de Great Little People, me convenció como profesional, pero sobre todo me conquistó como madre. Vi en él una metodología basada en el respeto por el desarrollo natural del niño, con resultados reales y felices. Por eso, ahora confío la educación en inglés de mis hijos al mismo método que ofrecemos en la academia.
¿En qué consiste Great Little People y a qué edades va dirigido?
Es un método diseñado para niños y niñas desde los 3 años que se basa en la adquisición natural del idioma. Es decir, los peques aprenden inglés igual que aprendieron su lengua materna: jugando, cantando, imitando, repitiendo y relacionando emociones con palabras. Cada sesión está diseñada con actividades sensoriales, juegos, cuentos, rutinas y rincones temáticos que hacen del inglés una experiencia emocional y significativa.
¿Por qué es tan importante empezar tan pronto?
Porque el momento es ahora. De 0 a 6 años, el cerebro del niño está preparado para absorber idiomas sin esfuerzo. No necesitan reglas gramaticales ni traducciones, simplemente viven el idioma. Si esperamos a que ya hablen español perfectamente, ya no lo adquieren, lo aprenden… y es muy diferente.
Además, hay estudios que muestran que cuando aprenden dos idiomas a la vez desde
pequeños, desarrollan mejor la pronunciación, la memoria, la concentración y la autoestima.
¿Cómo es una clase en vuestra academia?
Muy dinámica. Usamos la metodología por corners, es decir, zonas de aprendizaje, con hasta 12 actividades distintas. Cambian de rincón cada pocos minutos, lo que se adapta perfectamente a su capacidad de atención. Hay rincones como el Start Corner, para conectar con el personaje London; el Phonics Corner, donde juegan con sonidos y palabras; el Reading Corner, con cuentos interactivos; el Creative Corner, para manualidades, cocina y juegos lógico-matemáticos; y el Active Corner, donde aprenden en movimiento sobre una alfombra tipo juego de la oca. Todo está pensado para que estén motivados, atentos y felices durante la sesión.
¿Qué beneficios han observado en las familias?
Es precioso ver cómo los niños vuelven a casa cantando en inglés y usando palabras que nadie les ha traducido. Tienen más seguridad, expresan mejor sus emociones y se relacionan con naturalidad en inglés. Además, las familias agradecen mucho que el método no se base en fichas o pantallas, sino en interacción real y juego con sentido pedagógico. Es muy distinto a lo que muchos han vivido en el colegio o en otros cursos.
¿Cuál es el coste y qué incluye?
Hemos querido mantener un precio accesible. La matrícula cuesta 20€ e incluye todo el material didáctico y la mochila, así como el acceso a la app y los recursos digitales. Las clases tienen un coste mensual de 55€. Además, ofrecemos descuentos especiales para familias numerosas, hermanos en el centro o si vienes con un amigo. Y por supuesto, antes de decidir, invitamos a todas las familias a probar una clase gratuita sin compromiso.
Great Little People es diferente, pero vuestro centro también tiene un recorrido importante. ¿Qué os distingue?
Llevamos más de 10 años como centro oficial examinador Trinity, y somos especialistas en enseñanza del inglés desde los 2 años hasta adultos. Tenemos grupos reducidos, atención personalizada, profesorado en formación continua y un enfoque en el que el alumno es el protagonista.
Además, en Mathema & English no solo enseñamos inglés: acompañamos el proceso educativo completo, con una metodología basada en la confianza, el respeto y la motivación.
¿Algo más que te gustaría destacar?
Sí, una última cosa más personal. Además de dirigir la academia, soy madre de dos niños pequeños, de 3 y 5 años. El curso pasado empezaron a venir a clase con una de nuestras profesoras de mi máxima confianza y están felices. Los veo disfrutar, participar, y lo más bonito es que lo viven como un juego que esperan con ilusión cada semana. Este verano hemos viajado al extranjero y se han arrancado a hablar en inglés con total naturalidad con otros niños. Para mí, eso es el mejor indicador de que el método funciona.
Parece que lo estás viendo desde dentro y desde fuera al mismo tiempo…
Exacto. Como madre y como profesional, es una tranquilidad saber que lo que ofrecemos es bueno, y además comprobarlo con mis propios hijos. Por eso estoy tan ilusionada con compartirlo con otras familias de Getafe.
¿Qué les dirías a las familias de Getafe que aún dudan?
Les diría que la mejor forma de entenderlo es vivirlo. Venid a clase, sentaos a ver cómo trabajan vuestros hijos, escuchad cómo hablan sin miedo, cómo juegan y se emocionan. En edades tempranas, el aprendizaje es un viaje… y este método lo convierte en una experiencia inolvidable. Y les diría también que no es solo inglés. Es darles una ventaja para el futuro, una confianza en sí mismos, una relación positiva con el idioma que durará toda la vida.
Academia Mathema & English, en el centro de Getafe
www.academiagetafe.es
Contacto para clases de prueba: 628508895 o 654633008 (teléfono o WhatsApp)
– Síguenos en redes para ver cómo aprenden nuestros estudiantes.
https://www.facebook.com/MATHEMAacademia
https://www.instagram.com/mathemaandenglish/?hl=es-la