Destacadas, Sociedad

La ministra de Vivienda condena el asesinato machista ocurrido ayer en La Alhóndiga

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado esta mañana Getafe en un acto relacionado con la vivienda en el que, además, se ha referido a los acontecimientos que estremecieron ayer a la ciudad tras el asesinato de un mujer a manos de su pareja en el barrio de La Alhóndiga. 

El crimen se suma así a la lista negra de la violencia de género en España, que ya cuenta 17 asesinatos en lo que va de año.

«Mi primer pensamiento hoy es para la familia de esta mujer, para la ciudad de Getafe y su alcaldesa», ha dicho la ministra, visiblemente afectada. 

«Estos crímenes no solo arrebatan vidas, también rompen familias. A veces, con hijos e hijas que quedan marcados de por vida», ha añadido. 

Rodríguez ha pedido “más medios, más recursos y más atención” para abordar la violencia machista, y ha llamado a la sociedad a no mirar hacia otro lado: “Debemos seguir luchando contra estos comportamientos que terminan en lo más dramático: el asesinato de mujeres y de sus hijos”.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, también ha tomado la palabra en este sentido. 

”Nos asesinan por el simple hecho de ser mujeres, y eso es insoportable», ha afirmado. 

Asimismo, ha confirmado que la víctima, una mujer de 60 años, fue apuñalada en su domicilio por quien fuera su pareja. “Ese hombre pensó que ella era de su propiedad”, ha lamentado.

Con un tono firme, la regidora ha lanzado un mensaje directo a quienes minimizan esta realidad: “Basta ya de discursos que niegan lo evidente. La violencia de género existe, está aquí, muy cerca, y tiene nombres y apellidos. Quiero que todos ellos se pongan frente a esta realidad y muestren un poco de empatía”.

Ambas dirigentes han coincidido en la necesidad de reforzar los recursos institucionales y sociales para dar respuesta a una lacra que sigue golpeando con fuerza en todo el país.